Un estudio ha revelado que el uso de dispositivos digitales inteligentes ayudarían a detectar el Alzheimer, esto al combinarse con aplicaciones que analizarían el comportamiento de la persona para identificar un deterioro cognitivo leve (DCL) y demencia leve que se relacionan a esta enfermedad.
Al asociarse Eli Lilly and Company, Evidation Health y Apple lograron realizar un estudio de factibilidad en donde se ocuparon dispositivos como el iPhone, Apple Watch, iPad y monitores del sueño Beddit.
«En los últimos años, hemos visto cómo los datos y las ideas derivadas de dispositivos portátiles y dispositivos de consumo móviles han permitido a las personas que viven con problemas de salud, junto con sus médicos, controlar mejor su salud», dijo Nikki Marinsek, Ph.D. , primer autor y científico de datos en Evidation Health.
Los resultados del estudio sentarían las bases para futuras investigaciones que puedan ayudar a identificar a las personas con afecciones neurodegenerativas con mucho mayor anticipación.
Estos hallazgos proporcionan información importante sobre los beneficios potenciales de los dispositivos portátiles inteligentes en la identificación de afecciones de salud crónicas como el DCL, enfermedad de Alzheimer y demencia.
Recopilación recurrente de datos
Los datos obtenidos mediante el uso de dispositivos Apple sugirieron una capacidad para diferenciar entre individuos con deterioro cognitivo leve y demencia leve por enfermedad de Alzheimer, y aquellos sin síntomas.
Este estudio que duró 12 semanas, evaluó a 113 participantes, de entre 60 y 75 años. Se recopilaron 16 terabytes de datos de varias fuentes, tales como: datos de sensores pasivamente derivados de los dispositivos inteligentes, cuestionarios sobre el estado de ánimo y la energía.
También se realizaron actividades en una aplicación instalada en los dispositivos que incluía tareas psicomotoras, como arrastrar una forma sobre otra o tocar un círculo lo más rápido y regularmente posible, tareas de lectura y una tarea de escritura.
Es grato ver como han surgido nuevos estudios como este que ayudarían a detectar el Alzheimer y que sin duda ayudarán a los pacientes a que puedan tener una mejor calidad de vida.